MENSAJE ENVIADO POR FRANCISCO CERMEÑO, DIRIGENTE NACIONAL DEL SUONTRAJ, DESPEDIDO POR LA INTOLERANCIA DE LA DIRECCION EJECUTIVA DE LA MAGISTRATURA DEL PODER JUDICIAL DE VENEZUELA. SU DELITO: SER DIRIGENTE SINDICAL
martes, 22 de septiembre, 2009 22:48:30
Cuando decidí convertirme en defensor de los derechos de los trabajadores en el poder judicial venezolano lo hice con pleno conocimiento de que asumir la responsabilidad de reclamar justas reivindicaciones a favor de la clase que representa la fuerza de trabajo en la administración de justicia no era tarea fácil.
Decidí hacerlo en principio al ser objeto y observar que en el tribunal en el cual estaba labrando, las arbitrariedades e injusticias cometidas por un funcionario de cierta jerarquía, bajo la mirada de beneplácito del jefe del despacho, eran la forma represiva con la cual explotaban a los trabajadores.
En los Tribunales venezolanos, con sus excepciones, es común que se reprima al personal y que se violen los derechos conquistados a través del Convenio Colectivo que ahora mismo no quieren discutir. Nada que decir en espacios de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura y Direcciones Administrativas Regionales. La nueva forma de dominación se verifica al NO FIRMAR CONTRATO COLECTIVO para cometer con sus "esbirros" las más variadas formas de violaciones en contra de los trabajadores judiciales. El ejercer la defensa de esos derechos contenidos en el Convenio Colectivo tiene sus más enconados enemigos.
En ese trajinar que significó atender trabajadores porque vulneraban sus derechos, se vio retribuida la labor cuando organismo como las Insectorías del Trabajo a las cuales recurrimos para que se restituyeran derechos legítimos de los trabajadores judiciales nos dieron siempre la razón. Y precisamente el hecho de proteger intereses sociales de los trabajadores, en el libérrimo ejercicio de la actividad sindical, se pusieron por delante el odio, el egoísmo y la envidia.
En ese devenir de sucesos, nació entre los trabajadores y el SUONTRAJ una alianza que permanece intacta e inalterable hasta hoy día. La solidaridad recibida de los trabajadores hace que la lucha continué ante tanta adversidad.
Frente a esa solidaridad recibida de ustedes les retribuyo con aquello que damos, quienes no tenemos nada que dar, más que el agradecimiento y el compromiso, como ustedes mismos me lo han así pedido, de seguir luchando. Creo que ahora, con gran fuerza y decisión, por cuanto ustedes ya saben que quienes seguirán en la lista después de los sindicalistas será una gran cantidad de trabajadores.
Cuando hago una evaluación de las razones por las cuales he sido despedido, en el inventario de razones aparece que son razones valederas devenidas de la actividad sindical, pues, no ha privado nada más que defender derechos laborales colectivos que a diario violan en la DEM y el poder judicial. Cuando me doy cuenta que la razón que privó para que nos empezaran a destituir fue el hecho de reclamar justas reivindicaciones laborales, de ejercer la CONTRALORÍA SOCIAL en el poder judicial venezolano y por denunciar ante los órganos competentes presuntos hechos de "corrupción" perpetrados presuntamente por el Director Ejecutivo, me doy cuenta que no existió, no hubo la más mínima equivocación al escoger esta actividad. Cuando me doy cuenta de que ello es así, mi moral queda intacta y me permite seguir en la lucha.
Les manifiesto que no se dejen confundir por los dichos del patrono ni de sus colaboradores. Que la destitución de dirigentes sindicales en el poder judicial obedece al hecho de ejercer precisamente la defensa de trabajadores perseguidos y que si esos derechos no se defienden, no habrá precedente alguno que nos permita exigir más adelante reivindicación alguna posible.
Cuenten ustedes, como siempre, con mi afecto más distinguido,
--
Abg. Francisco Cermeño Z.
Secretario Nacional de Cultura y Formación y Secretario Seccional de Organización de Mérida del SUONTRAJ
Director Nacional de DDHH de la Alianza Sindical Independiente
No hay comentarios:
Publicar un comentario